Las imágenes muestran a niños migrantes sentados y acostados en el suelo bajo mantas de aluminio y en habitaciones improvisadas
Este 23 de marzo el congresista de Texas, Henry Cuellar, publicó una serie de fotografías donde se evidencia el hacinamiento en el que viven cientos de niños en un centro de detención para migrantes. Críticos del presidente Joe Biden lo responsabilizan por la llegada masiva de menores de edad de Latinoamérica sin compañía de un adulto a Estados Unidos.
En las imágenes, las cuales fueron tomadas el fin de semana pasado, se pueden ver las condiciones en las que viven los niños migrantes en este tipo de centros de detención. Colchas delgadas en el piso para dormir, mantas de aluminio y habitaciones improvisadas llenas de gente es la situación que deben vivir estos infantes.
Mira también – Una mujer de 65 años fue detenida por negarse a usar cubrebocas en un banco
Cuellar manifestó que cada uno de los ‘cubículos’ divididos por plástico tiene una capacidad de 260 personas. El congresista asegura que el 21 de marzo había una ‘habitación’ con más de 400 niños migrantes en Estados Unidos.
Según fuentes gubernamentales citadas por los medios, CBP tiene bajo su custodia alrededor de 5.000 menores de edad. El Departamento de Salud (HHS, en inglés) tiene bajo su amparo a alrededor de 10.500 niños que han cruzado la frontera sin compañía de sus padres, madres o tutor legal.
Niños migrantes en Estados Unidos, una creciente problemática en los primeros meses del gobierno Biden

Centro de detención de menores en Donna, Estados Unidos. Foto: Reuters
Desde que asumió el cargo a inicios de 2021, el presidente de Estados Unidos se propuso a eliminar algunas normas migratorias introducidas en el gobierno Trump. Una de esas políticas que suprimió Biden fue la de devolver a los niños no acompañados a México.
En la actualidad, los casos de niños migrantes que llegan a Estados Unidos sin la compañía de un adulto son procesados dentro del territorio estadounidense.
Lee también – En Mississippi se aprobó una ley que prohíbe a las mujeres trans participar en competencias femeninas
Dichos centros de detención para niños migrantes comenzaron a ser utilizados recientemente. Con lo que no contaba el Gobierno Biden es que la migración de menores de edad no acompañados a su territorio aumentaría un 63%.
Como consecuencia la situación se salió de control y los centros de detención no ofrecen garantías en cuanto a salubridad y comodidad para los infantes. Todos en su mayoría deciden huir hacia Estados Unidos víctimas de la violencia en sus países natales.
«Los niños que se presentan en nuestra frontera huyendo de la violencia, huyendo de la persecución, huyendo de situaciones terribles. No se trata de una crisis. Creemos que es nuestra responsabilidad abordar con humanidad esta circunstancia. Nos aseguraremos de que se les ponga en condiciones que sean seguras», manifestó ante los medios de comunicación la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki.
No obstante, las imágenes tomadas en el centro de detención de niños migrantes en Donna no corresponde con lo dicho por Psaki. Según declaraciones de activistas proinmigrantes, además del hacinamiento, los menores de edad no tienen acceso adecuado a jabón y alimentos.
Los centros de detención ya superaron su capacidad
Las imágenes que hoy le dan la vuelta al mundo recuerdan a las jaulas donde los niños indocumentados eran encerrados en Texas durante el gobierno Trump. En su momento el político Peter Welch comparó el complejo con una prisión.
La cadena ABC de televisión indicó que, según abogados que habían hablado con algunos niños en ese sitio, los menores se quejaban porque solo se les permitía ir al área de recreos por unos 20 minutos cada día.
Pese a la pandemia del coronavirus los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos afirman que esas instalaciones pueden operar al 100% de su capacidad. El senador Cuellar afirma que esta capacidad ya se superó con creces.

Centros de detención de menores en Estados Unidos. Foto: Reuters
Hoy las imágenes de los niños migrantes en un centro de detención en Estados Unidos conmueven al mundo. El presidente Biden envió unos emisarios a México y Guatemala para hacerle frente a la primera crisis migratoria de su gobierno.
Puede ser de tu interés:
Foto: Reuters