La inclusión de una actriz trans en una película de Disney marca un antes y un después teniendo en cuenta que la población LGBT+ ha estado históricamente marginada de las películas infantiles
La nueva película ‘Raya and the Last Dragon’ está dando de qué hablar. Muchas personas se preguntan si las dos personajes principales son o no queer. Aunque las dudas alrededor del filme son miles, lo que sí es cierto es que dentro del elenco hay una persona de la comunidad LGBTI. Se trata de Patti Harrison, la primera actriz trans en participar en una película de Disney.
Ella le pondrá voz a ‘Tail Chief’, un papel secundario dentro de la cinta. Esto significa un gran paso para garantizar la inclusión de actrices trans en películas infantiles. Además, este filme presenta ciertos temas vinculados sobre la identidad, incluso Kelly Marie Tran -la actriz principal- afirmó que ella considera que su personaje es una mujer lesbiana.
Patti Harrison es conocida por su trabajo como comediante. También por sus apariciones en programas de televisión como ‘Shrill’ y ‘Search Party’. Ella protagoniza la comedia romántica de Sundance de este año, ‘Together Together’, como una mujer cisgénero embarazada. Además, es autora: coescribió el personaje trans de ‘Big Mouth’, interpretado por Josie Totah.
La barrera para las actrices trans
La representación de esta población en las películas infantiles siempre fue escasa, por no decir nula. La inclusión de una actriz trans en una película de Disney, por primera vez en la historia, marca un cambio de época.
Si bien la designación de Patti Harrison como actriz de Disney fue celebrada por la comunidad LGBT+, también recibió críticas. El principal cuestionamiento es que ella solo pudo acceder a un papel secundario, mientras que los protagónicos fueron para mujeres cis.
Lee también – Victoria LGBT+ 🌈: una aseguradora es obligada a pagar el tratamiento de fertilidad a una pareja lesbiana
Disney se ha enfrentado durante años a las críticas por su falta de representación queer en sus películas de animación. Cuando finalmente se introdujeron personajes abiertamente gay, a través del personaje de Lena Waithe como policía cíclope lesbiana en la película de Disney-Pixar ‘Onward’, muchos críticos se mostraron insatisfechos porque la escena fue extremadamente corta. Además, cuestionaron que el nuevo personaje LGBT+ tenga que ser representado como un agente de la ley.
La revista Out, que fue la que difundió la noticia, señaló que «mientras los actores trans sólo puedan conseguir papeles trans, sus oportunidades laborales serán limitadas. El elogio aquí recae en Harrison por romper esa barrera”.
(1/3) Como parte de su iniciativa ‘Stories Matter’, Disney + ha añadido advertencias sobre “representaciones negativas y/o maltrato de personas o culturas” a algunos de los episodios antiguos del legendario show de Jim Henson.
📹 @disneyplus pic.twitter.com/bZ5XipmKrY
— PlayGround (@PlayGrounder) February 22, 2021
Cambio de época para Disney
Incluir a Patti Harrison en este nuevo lanzamiento de Disney pone de manifiesto que hay un cambio de época en la industria. Por un lado, se deben reconocer las nuevas identidades que participan del mundo de la cultura. Por otro, determinados contenidos que antes podían ser correctos ahora pueden ser ofensivos para estas comunidades.
En este sentido, la plataforma Disney+ incluirá una advertencia sobre contenido racista en algunas de sus películas clásicas que presentan estereotipos sesgados sobre personas negras, asiáticas o inmigrantes.
Puede ser de tu interés – En Mississippi se aprobó una ley que prohibe a las mujeres trans participar en competencias femeninas 😔
«Como parte de nuestro compromiso continuo con la diversidad y la inclusión, estamos en el proceso de revisar nuestra biblioteca y agregar avisos al contenido que incluye representaciones negativas o trato inadecuado de personas o culturas», indicó Disney en un comunicado que publicó en su web oficial.
El texto, la compañía también afirma: «En lugar de eliminar este contenido, vemos una oportunidad para iniciar una conversación y un diálogo abierto sobre la historia que nos afecta a todos».
Ahora, una vez que los espectadores presionan reproducir en uno de sus filmes de Disney+, ven el siguiente mensaje: «Este programa incluye representaciones negativas o tratamiento inadecuado de personas o culturas. Estos estereotipos eran incorrectos entonces y lo son ahora. Más que remover este contenido, queremos reconocer su impacto dañino, aprender de él y generar conversaciones para crear juntos un futuro más inclusivo».
En este contexto ¿podrá Patti Harrison derribar el techo de cristal de Disney? ¿Habrá más inclusión en nuevas películas?
También podría interesarte:
Portada: Patti Harrison. Foto: @party_harderson