Polonia se resiste al avance cultural en materia de inclusión. En el país también se prohibe el matrimonio gay
Mientras el mundo parece avanzar cada vez más a la inclusión y reconocimiento de los derechos de la comunidad LGBT+, Polonia parece ir en contravía de estos avances culturales. Una muestra de esto es la petición del ministerio de justicia en la país europeo que pretende prohibir la adopción de niños a parejas gay. La petición escala hasta los padres solteros.
“Sin dejar de respetar el derecho de las personas con una orientación sexual diferente. Hay que recordar siempre un valor superior, que es el bien del niño”, indica la petición hecha por el ministerio de justicia de Polonia.
Mira también – La generación Z pierde el miedo a expresar su identidad: cada vez más se identifican como LGBT
En dicho escrito, la institución sostiene que con esta propuesta se garantizará que los niños en adopción lleguen a hogares «donde estén rodeados de amor y cariño. Lugares donde se garantice un desarrollo y una crianza adecuada».
En una rueda de prensa el ministro de justicia, Zbigniew Ziobro, aclaró que el borrador del proyecto aún no se ha enviado al parlamento. Sin embargo, en su concepto, esta nueva ley sería el reflejo de la visión de la gran mayoría de la sociedad polaca.
La adopción de niños para parejas gay cada vez más lejana en Polonia
Tristemente, las declaraciones del político conservador no están muy alejadas de la realidad. Según una encuesta del diario polaco ‘Rzeczpospolita’ en 2019, más del 70% de los participantes mostraron una posición negativa a la adopción de niños por parte de parejas gay.
“Estamos preparando un cambio. Las personas que convivan con una persona del mismo sexo no podrán adoptar un niño. Así, una pareja homosexual no podrá adoptar un niño”, dijo el viceministro de Justicia, Michal Wojcik.
Lo cierto es que en cuanto al reconocimiento de los derechos de la comunidad LGBT+, Polonia muestra un retroceso con el resto de Europa. En el país polaco no se reconoce el matrimonio de parejas del mismo sexo y la constitución del país define el matrimonio como una unión entre un hombre y una mujer.
Lee también – Histórico: el gobierno de Uruguay dará una pensión reparatoria a más de 120 personas trans
Las personas gay que sean solteras tampoco tendrían derecho a adoptar, según la nueva ley que promueve el ministerio de justicia.
La discriminación sigue teniendo cifras exhorbitantes según la Unión Europea
Aunque el mundo pareciera mostrar avances en materia de discriminación, el camino aún es largo. Según la Agencia europea de Derechos Fundamentales, cerca del 43% de los integrantes del colectivo LGBT+ en Europa ha sufrido de discriminación en algún momento de su vida.
En el caso de las personas trans, el panorama es menos alentador. Cerca del 60% han sentido discriminación durante sus vidas.
«Hemos asistido recientemente a ataques contra las marchas del orgullo, a la adopción de declaraciones de ‘zonas sin ideología LGTBI’», lamenta la comisaria europea de Igualdad, Helena Dalli.
Puede ser de tu interés:
Portada: EFE